Documento de análisis No. 7 Tarifa mínima vs. costos reales: el desfase que amenaza la sostenibilidad del sector
|
 |
Documento de análisis No. 8 Equidad de Género en Seguridad Privada Hacia un Sector Más Inclusivo
|
 |
Documento de análisis No. 2. Un sector cada vez más sólido.
|
 |
Documento de análisis No. 3 Impactos del Proyecto de Ley 166 de 2023C - Reforma Laboral en el Sector de la Vigilancia y la Seguridad Privada
|
 |
Documento de análisis No. 4 Efectivo: La principal plataforma de pago en una era digital
|
 |
Documento de análisis No. 5 Una reforma que no cuida el empleo ni incentiva la formalidad
|
 |
Documento de análisis No. 6 Seguridad en Riesgo: costos del crimen e impacto de la Reforma Laboral
|
 |
Documento de análisis No. 1 Informe ingresos sectoriales: Datos SuperVigilancia históricos y 2022.
|
 |
Un mundo que avanza, una norma que se queda: 27 años del Estatuto de Vigilancia y Seguridad Privada de Colombia. Evaluación ex post de las reglas de acceso al mercado del Decreto Ley 356 de 1994
|
 |
Conveniencia del uso de efectivo - Fenalco y FedeSeguridad
|
 |
Colombia: un gran mercado de armas sin incentivos para reducirlo - Fundación Ideas para la Paz (FIP)
|
 |
El sector de seguridad y vigilancia privada Fedesarrollo 2018 |
 |